Tipos de Tokens Digitales
- Jose Gerardo Rosado Ortega
- 22 mar
- 2 Min. de lectura

Parte 2: Tipos de tokens, cómo se crean y cómo cambian el juego
🔍 1. Tipos de tokens digitales
No todos los tokens son iguales. Así como hay diferentes tipos de billetes, acciones o documentos legales, en el mundo digital también existen varias clases de tokens, y cada una tiene una función distinta:
🔹 Tokens de utilidad (Utility tokens)
👉 ¿Para qué sirven? Para acceder a un producto o servicio dentro de una plataforma.
🧪 Ejemplo:Piensa en una cafetería digital que lanza su propio token llamado CAFÉcoin.Con ese token, puedes:
Comprar productos
Tener acceso a promociones exclusivas
Pagar membresías
No representa propiedad de la empresa, solo te da acceso a usar algo dentro del ecosistema.
🔹 Tokens de seguridad (Security tokens)
👉 ¿Para qué sirven? Representan una parte de propiedad o inversión en un proyecto o empresa. Están regulados como si fueran acciones.
🏢 Ejemplo:Una empresa inmobiliaria tokeniza un edificio y vende acciones digitales a través de un token llamado INMOtoken.Los que lo compran, reciben rentas o dividendos del edificio, como si fueran socios.
📌 Nota importante: Estos tokens deben cumplir regulaciones financieras (como si vendieras acciones en la bolsa).
🔹 Stablecoins (Tokens estables)
👉 Están “atados” al valor de algo conocido, como el dólar o el oro.
💵 Ejemplo:USDT o USDC son tokens que equivalen a 1 dólar.Sirven para enviar dinero rápido, sin depender de bancos ni sufrir cambios bruscos de valor.
🔹 NFTs (Tokens No Fungibles)
👉 Cada token es único e irrepetible. No se pueden dividir ni intercambiar por otro igual.
🎨 Ejemplo clásico: Obras de arte digitales.Pero también pueden representar:
Entradas a eventos
Certificados educativos
Identidades digitales
Derechos de autor
⚙️ 2. ¿Cómo se crea un token?
La creación de un token es más fácil de lo que parece, gracias a plataformas como Ethereum, Polygon, BNB Chain o Solana.
Pasos básicos:
Definir qué representará tu token (un servicio, un bien, una acción, etc.)
Seleccionar la red blockchain (como elegir en qué país registrar una empresa)
Programar el smart contract (reglas del juego: cuántos tokens, para qué sirven, si generan rendimientos, etc.)
Publicar el token y distribuirlo a los usuarios o inversionistas
Ejemplo:Una startup que ofrece consultoría en línea puede crear 1,000 tokens llamados CONSULcoin y venderlos como paquetes de horas de servicio.
🛡️ 3. Regulación y seguridad: Lo que todos deben saber
Como este mundo es nuevo, aún hay muchas dudas legales y regulatorias. Algunos puntos clave:
Los tokens de utilidad suelen tener menos requisitos legales, pero si se usan como inversión, pueden considerarse valores.
Los tokens de seguridad deben cumplir con regulaciones financieras (como reportes ante autoridades).
Es importante tener contratos legales y políticas de uso bien definidas para proteger a creadores y usuarios.
La seguridad técnica es clave: los contratos inteligentes deben estar auditados y sin errores.
🔐 Regla de oro:“Todo lo que esté en la blockchain es irreversible. Si te equivocas, no hay botón de ‘deshacer’.”
Comments